Contrabando: incautan más de 4 toneladas de tabaco en El Soberbio
Prefectura Naval impidió el contrabando de 105 fardos de tabaco, los cuales estaban a punto de ser sacados del país de manera ilegal, a través del río Uruguay.
Prefectura Naval impidió el contrabando de 105 fardos de tabaco, los cuales estaban a punto de ser sacados del país de manera ilegal, a través del río Uruguay.
Representantes de las entidades agropecuarias de la provincia nucleadas en la Federación Productiva de Jujuy (Feprojuy) se reunieron con las autoridades del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción para analizar la difícil situación que afronta la producción por la sequía y la necesidad de medidas urgentes para paliar la crisis del sector.
Un establecimiento el Valle de Lerma es el primero del país capaz de producir tabaco de manera cien por ciento mecanizada.
La iniciativa significa una gran ventaja a productores de El Jardín con la necesidad de poder comercializar su tabaco en la localidad.
Requisito de sustentabilidad para poder entregar tabaco en la Cooperativa de Productores Tabacaleros de Salta
Plantean que es la forma de conseguir competitividad para exportar y avanzar en lucha contra el contrabando del tabaco
A mitad de la edición 2023 de programas sociales en Salta, marchan con amplias expectativas las diferentes iniciativas de la Cámara del Tabaco.
Jujuy recibió ayer un monto total de $1.069.185.690,56 y Salta $1.174.186.263,15 en concepto del Fondo Especial del Tabaco. El Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, confirmó las transferencias correspondientes a las resoluciones que permiten la distribución de este monto para los productores tabacaleros de la provincia de Jujuy.
“La producción que se mueva dentro de la provincia contará con un remito autorizado por la empresa que la Nación le autorizó a acopiar la producción en Misiones”. Carlos Pereira Subsecretario de Tabaco del Ministerio del Agro.
El cultivo volvió a interesar a las familias tabacaleras, que cuenta con el decidido apoyo del Gobierno de Corrientes, a través de un proyecto llevado a cabo en conjunto entre el Instituto Provincial del Tabaco y la Cooperativa de Tabacaleros. Actualmente son alrededor de 50 hectáreas con 100 productores involucrados de distintos parajes, que plantaron con riego ante la sequía que soporta el campo.