OSPRERA Salta colabora en la vacunación contra el COVID 19.
La Obra Social de trabajadores del campo trabaja mancomunadamente con la provincia mediante un vacunatorio móvil que se ubica en puntos estratégicos.
La Obra Social de trabajadores del campo trabaja mancomunadamente con la provincia mediante un vacunatorio móvil que se ubica en puntos estratégicos.
Fuerte articulación y compromiso por parte del gobierno y otras instituciones para cumplir con la vacunación contra el COVID-19 en el sector rural.
Luego de la firma del convenio entre el Ministerio de Educación y la Cámara del Tabaco de Salta, Esteban Amat, destacó la importancia de la capacitación para “no perder un año de trabajo”.
El primer curso será para el manejo de estufas de tabaco y luego se instrumentarán otras capacitaciones. También se formará en diversos temas en el ámbito minero.
El Ministerio de Educación de Salta y la Cámara del Tabaco firmaron un acuerdo para capacitar en el manejo de estufas Bulk Curing.
El titular del RENATRE Salta, Gonzalo Caro Davalos, participó de la firma del convenio entre la SENAF y la Cámara del Tabaco para la continuidad de los programas en 2022.
Con el foco puesto en la conservación y freno del deterioro de los suelos jujeños, desde la Mesa Provincial de la Conservación de los Suelos, coincidieron en la necesidad de impulsar una ley provincial de conservación de los suelos porque la pérdida de nutrientes es preocupante y requiere de leyes y políticas públicas para revertir esta situación.
La funcionaria nacional participó en el acto de firma de convenio para la continuidad en 2022 del programa Jardines de Cosecha que se desarrolla en la provincia de Salta.
Marina Briones, gerenta de RSE de la Cámara del Tabaco de Salta destacó la llegada a la provincia del programa “Buena Cosecha” en 4 localidades más que se suman a jardines de Cosecha..
El acuerdo asegura los fondos necesarios para el funcionamiento del programa Jardines de Cosecha para el año 2022, desde los centros de verano hasta las actividades de invierno.