Reconocimiento a la Cámara del Tabaco de Salta por auspiciar un concurso.
En marco del Año Internacional para la eliminación del Trabajo Infantil, el entidad salteña participó en el Concurso Promise Brain 2021.
En marco del Año Internacional para la eliminación del Trabajo Infantil, el entidad salteña participó en el Concurso Promise Brain 2021.
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, encabezará mañana a las 11 en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada la presentación del Programa de Fortalecimiento Federal para la Erradicación del Trabajo Infantil “Promotores de Infancias Libres de Trabajo Infantil”. Pamela Ares, subsecretaria de Políticas de Inclusión del Ministerio de Trabajo, contó en TV Pública Noticias que lanzarán “300 becas incentivo durante 7 meses para capacitar personas” para garantizar estas políticas.
La modalidad es el apoyo escolar en Lengua y Matemática y contiene dos burbujas de 10 chicos cada una.
Tanasa decidió liquidar la planta fabricadora de cigarrillos en Quito, luego de una reducción de sus operaciones por el incremento del contrabando. La empresa Tabacalera Andina S.A. (Tanasa) cerró la planta fabricadora de cigarrillos en Quito, luego de 5 años de operar por debajo del 15% de su capacidad instalada. El motivo del cierre radica en el impacto que ha generado el contrabando de cigarrillos en la industria legal, según un comunicado del grupo Philip Morris International.
Solicitan un plan de pago para refinanciar deudas o que les descuenten por el programa POA de gas como parte de pago.
Producido en Salta y Jujuy. Corresponde a la decimoquinta campaña desde la implementación del protocolo de exportación de 2006.
Fuerte compromiso ambiental de los productores moldeños en la provincia de Salta que llevaron sus bidones al centro de estufado para ser retirados y posteriormente reciclados.
Las muestras de unas 7.500 toneladas de tabaco Virginia fueron analizadas en el laboratorio de Fitopatología del INTA Salta, siguiendo todos los protocolos que exige el AQSIQ (Organismo sanitario Chino).
EL PROXIMO SABADO 26 DE JUNIO, LA PRODUCCION TABACALERA SALTEÑA TENDRA VISIBILIDAD EN TODA LATINOAMERICA.
La República Popular China delegó por segundo año consecutivo la determinación de la presencia o no del Moho Azul en los cargamentos de tabaco que van a ese país.