Cada 12 de junio gobiernos, organizaciones de empleadores y trabajadores, representantes de la sociedad civil, medios de comunicación y escuelas unen sus esfuerzos para la campaña contra el trabajo infantil.
La Ley N°26.390 de Prohibición del Trabajo Infantil y Protección del Trabajo Adolescente, impide en la Argentina el trabajo para niños y niñas, por debajo de los 16 años y penaliza con hasta cuatro años de cárcel a los empleadores que de alguna manera ejerzan el trabajo de menores.
Lamentablemente, el trabajo infantil en zonas rurales corresponde al 14% de la población infantil y es casi tres veces más frecuente que en zonas urbanas donde corresponde al 5%.

La erradicación de esta problemática es parte de un fuerte compromiso que el sector tabacalero lleva adelante desde hace muchos años, realizando tareas e implementaciones de programas dedicados a ofrecer lugares de contención para cientos de niños de familias tabacaleras.
Desde Tabaco Argentino destacamos que está situación es una problemática que nos compete a todos y que, desde cada lugar que nos toque estar podemos aportar. Por nuestra parte, apoyamos cada acción llevada adelante para lograr la erradicación y prevención del trabajo infantil, sobre todo destacando el enorme trabajo del sector de RSE de la Cámara de Tabaco de Salta en conjunto con organizaciones tanto privadas como gubernamentales, entre las que se encuentran el RENATRE y Ministerios entre otros que aúnan esfuerzos para crear programas sociales como Jardín Crecer, Jardines de Cosecha y Buena Cosecha dónde niños y adolescentes pueden disfrutar de sus derechos: la educación y recreación, alejados finalmente de los riesgos de Trabajo Infantil.